Vikipetã gnwiki https://gn.wikipedia.org/wiki/Kuatia_%C3%91epyr%C5%A9ha MediaWiki 1.43.0-wmf.3 first-letter Medio Mba'echĩchĩ Myangekõi Puruhára Puruhára myangekõi Vikipetã Vikipetã myangekõi Ta'ãnga Ta'ãnga myangekõi MediaWiki MediaWiki myangekõi Tembiecharã Tembiecharã myangekõi Pytyvõ Pytyvõ myangekõi Ñemohenda Ñemohenda myangekõi TimedText TimedText talk Módulo Módulo discusión Cháko Ñorairõ 0 1085 130642 127339 2024-05-02T17:38:48Z Fadesga 879 wikitext text/x-wiki {{Ficha de conflicto militar |nombre_batalla = Cháko Ñorairõ |imagen =Mapa de la Guerra del Chaco es.svg |descripció_imagen= |conflicto = |fecha = Ára [[9 jasyporundy]] guive ary [[1932]]-pe ára [[12 jasypoteĩ]] ary [[1935]]-peve. |lugar = [[Ñemby Amérika]] - [[Cháko]] |resultado = Oñemohembe'y hekopete Paraguái ha Volívia. |descripción = [[Volívia]] ha [[Paraguái]] oñorairõ [[Cháko]]-pe |casus = [[Volívia]] ondyry [[Fortín Kalo Toni López]] rehe Yvy retakue rembijerure. |territorio = |combatientes1 =<center>[[File:Flag of Bolivia.svg|30px|Bandera de Bolivia]]<br />[[Volívia]] |combatientes2 =<center>[[File:Flag of Paraguay.svg|30px|border|Bandera de Paraguay]]<br />[[Paraguái]] |comandante1 = [[Filiberto Osorio]] <br />[[José Leonardo Lanza]]<br />[[Hans Kundt]]<br />[[Enrique Peñaranda]] |comandante2 = [[José Félix Estigarribia]] |soldados1 = Movilizados en 3 años<br />250 000 soldados |soldados2 = Movilizados en 3 años<br />120 000 soldados |bajas1 = Omanóva ha ndojehechavéima:<br />60 000 80 000 pevé <br /> Prisioneros: 25 000. |bajas2 = Omanóva ha ndojehechavéima: <br />30 000 50 000 pevé <br />Prisioneros: 2 500. |heridos1 = |heridos2 = |campaña = |líder2=<nowiki>>[Daniel Salamanka]]</nowiki>|líder1=[[Eusevio Ajala]]}} '''Cháko Ñorairõ''' ha'e akue peteĩ ñorairõ oñorairõhápe [[Paraguái]] ha [[Volívia]], oñepyrũ jasyporundy ary [[1932]]-pe ha opa jasypoteĩ ary [[1935]]-pe, oñemomba'e haguére [[Cháko|Yvate Cháko]]. Kóva oreko sa'i ava ha iñama'ỹ, ha upévare mokõi tetã nomoĩporãi hembenguéra ha ndojekuaaporãi Cháko ha'e Paraguái térã Vorívia mba'e. Vorívia ndaipu'akái [[Paraguasu Py'aguapy Ñorairõ|Pacífico Ñorairõme]] ([[1879]]), uperire omomba'e ramo Cháko rehe, kóva ha'e hape [[paraguasu Atlántiko]] gotyo, [[Ysyry Paraguái|Paraguái ysyrýre]]. Avei oñeimo'ã'akue oĩha [[itakyra]] yvyguýgui oúva; péicha he'i ''Standard Oil Co.'' [[Amérika Retãvorekuéra Joaju]]-gua oĩva Volívia-pe. == Opa ñorairõ == [[Ta'ãnga:PazDelChacoJFEEnriPea.jpg|miniaturadeimagen|Hose F. Estigarribia ha Enrrike Peñarada ompopa ñorairõ.]] [[Ta'ãnga:Paz del Chaco.jpg|miniaturadeimagen|[[Eugenio Martínez Thedy]] ([[Uruguái]]), [[Luis Alberto Riart]] ([[Paraguái]]), [[Tomás M. Elío]] ([[Volívia]]) ha [[Kalo Saavedra Lamas]] ([[Arahentína]]).]] Pe ára pukukue, umi mba'e oheja vai ha omanóva retakue ombopochyve Volívia retãygua kuérape, ñorairõharakuéra añoite oimo'ã oreko ramo hikuái hetave ára ha pirapire ikatuha gueteri ipu'aka hikuái, ha katu ko oje'éva ha’eva’ekue ojapo gua'u noñeme'ẽséi hikuái. Jasypokõi 1935 jave, Volívia ondyrývo ysyry Parapetí rehe, ''coronel'' Árgel Rodríguez he'i oñeikotevẽha 50.000 kuimba'e ha 500 kamiõ oguahẽ haguã, hetaiterei mboka ha pirapire omantene haguã tembiapo ñorairõha hi'arevéva. '''''<small>karaiñe'ẽme</small>''''' {{cita|Si no disponemos de estos elementos, que son indispensables, la paz debería ser aceptada ahora que ambos ejércitos están equilibrados.|Coronel boliviano Ángel Rodríguez,<br />en {{cita Harvard|Querejazu Calvo|1981|p=464}}}} Ára 12 de jasypoteĩ ary [[1935]] jave, [[Vuenosáire]] ([[Arahentína]])-pe, ojejapo Jekupytyha Py'aguapyrã oimehápe peteĩ ñe'ẽme opa hekópe ñorairõ, upéva oñemopyenda va'ekue umi tenda oguahẽva upe jave peve umi oñorairõva. '''<small>''karaiñe'ẽme''</small>''' {{cita|Tenía en mi conciencia que esta afirmación podía hacerla con más derecho que cualesquiera de los dos que habían quedado en Villamontes, planeando disparates [se refiere a Peñaranda y Toro] […] enseguida pregunté al ministro de Hacienda, señor Carlos Víctor Aramayo si se contaba con dinero para continuar la guerra. El señor ministro contestó que no había dinero. Inmediatamente repuse, en mi calidad de asesor militar y personero del comando: «Es mi opinión que se acepte la cesación de hostilidades PORQUE TAMPOCO HAY COMANDO». Como me mirasen asombrados por esta afirmación pase inmediatamente a explicar las actuaciones desacertadas del coronel Toro [...] y terminé con esta frase: «Tengo el convencimiento de que al paso que vamos, acabaremos por entregar nuestras petroleras».|Coronel Ángel Rodríguez, jefe de Operaciones EMG boliviano;<br />en {{cita Harvard|Vergara Vicuña|1944|p=672, v.&nbsp;7}} y {{cita Harvard|Querejazu Calvo|1981|p=463}}}} 18 jasypoteĩ ary 1935-pe, Puesto Merino-pe, opytáva avave yvýpe Villamontes rapére, oiko peteĩha aty mokõive ehérsito ruvichakuéra apytépe. Sencillez general paraguayo Estigarribia ojoavy umi decoración, cinturón ha látigo ogueraháva general boliviano Peñaranda. '''''<small>Karaiñe'ẽme</small>''''' {{cita|Al hacerse las presentaciones el momento es emocionante y solemne [...] La oportuna ejecución de la banda, disimuló las lágrimas que brillaron en los ojos de muchos de los presentes. Peñaranda, hombre recio, tiembla de emoción. Estigarribia tiene la mirada dulce y tranquila.|General uruguayo Alfredo R. Campos,<br />en {{cita Harvard|Querejazu Calvo|1990|p=176}}}} == Ehecha avei == *[[Cháko]] *[[Cháko Paraguái]] [[Ñemohenda:Tembiasakue]] [[Ñemohenda:Ñorairõ Cháko| ]] [[Ñemohenda:Paraguái]] [[Ñemohenda:Volívia]] [[Ñemohenda:1932]] [[Ñemohenda:1933]] [[Ñemohenda:1934]] [[Ñemohenda:1935]] [[Ñemohenda:Paraguái ñorairõnguéra]] [[Ñemohenda:Volívia ñorairõnguéra]] 7qgator1puhjv6z3q7wz82x0g3s8yr1 Ypa'ũnguéra Salomõ 0 11510 130644 128022 2024-05-03T11:48:22Z Martin Macha 2111 14441 wikitext text/x-wiki {{Ficha de país | nombre_oficial = Ypa'ũnguéra Salomõ | imagen_bandera = Flag of the Solomon Islands.svg | imagen_escudo = Coat_of_arms_of_the_Solomon_Islands.svg | imagen_escudo_tamaño = | imagen_mapa = Solomon Islands on the globe (Oceania centered).svg | lema_nacional = ''To Lead is to Serve''<br />([[Ingleñe'ẽ]]me; «Jeiko ruvicháicha hína jeiko tembiguáirõ katu») | himno_nacional = ''God Save Our Solomon Islands''<br />(Ingleñe'ẽme: Tove oipysyrõ Tupa ore Ypa'ũnguéra Salomõre) | capital = [[Honiara]] | capital_población = 43.643 ([[2003]]) | capital_coor_fmt = | capital_coor = 8_00_S_159_00_E_ 8º 00' S, 159º 00' E | ciudad_más_poblada = [[Honiara]] | idiomas_oficiales = [[Ingleñe'ẽ]]{{Infobox ref|1}} | gobierno = [[Porokuái peteĩme]] léi guasúre | dirigentes_títulos =[[Porokuái peteĩme Tetãnguéra Ñembojoajúpe|Mburuvichavete]]<br />Sambyhyhára pavẽ<br />Sãmbyhyhára peteĩha | dirigentes_nombres = [[Carlos III]]<br />Sir [[David Vunagi]]<br /><br />[[Jeremiah Manele]] | fundación = [[Sãso]] | fundación_hitos = Ojeikuaauka <br />&nbsp;• Oñemoañete | fundación_fechas = [[Tavetã Joaju]] pegua<br />[[7 jasypokõi]] [[1978]]<br />[[7 jasypokõi]] [[1978]] | superficie = 28450 | superficie_puesto = 152 | superficie_agua = 3,2 | fronteras = n/d [[km]] | costas = n/d km |población_estimación = 642000 |población_estimación_año = 2015 |población = 552438 |población_año = 2006 |población_puesto = 162 |población_densidad = |PIB_nominal = [[dólar|US$]] 840 sua |PIB_nominal_año = 2011 |PIB_nominal_puesto = 175 |PIB_nominal_per_cápita = US$ 1553 |PIB = [[dólar|US$]] 1725 sua |PIB_año = 2011 |PIB_puesto = 180 |PIB_per_cápita = US$ 3191 | IDH ={{decreciente}} 0,515<ref>[http://hdr.undp.org/sites/default/files/2016_human_development_report.pdf Informe sobre Desarrollo Humano 2016] Consultado el 27 de mayo de 2017</ref> | IDH_año = 2015 | IDH_puesto = 156 | IDH_categoría = <span style="color:color:#990000">'''Ivai'''</span> | moneda = [[Dólar de las Islas Salomón]] (SBD) | gentilicio = Salomõygua | horario = [[UTC]]+11 | horario_verano = | cctld = [[.sb]] | código_telefónico = 677 | prefijo_radiofónico = H4A-H4Z | código_ISO = 090 / SLB / SB | miembro_de = [[ONU]], [[Tetãnguéra Ñembojoaju]], [[Foro de las Islas del Pacífico|PIF]] | nota1 = Amo 2% opa Ypa'ũnguéra Salomõ retãyguágui oñe'ẽnte. | nota2 = [[Wallis ñe'ẽ]] oñeñe'ẽ avei hákatu ndaha'éi ñe'ẽ tee. }} '''Ypa'ũnguéra Salomõ''' ([[Ingleñe'ẽ]]me: ''Solomon Islands'') ha'e peteĩ [[tetã|tetã hekosãsóva]] ijyvy apekue oĩva heta ypa'ũme [[Oseanía]]pe. Ko tetã oĩ [[Tetãnguéra Ñembojoaju]]. Ypa'ũnguéra Salomõ ijyvy apekue ha'e amo 990 ypa'ũ oñemoha mokõi [[ypa'ũ aty]] rupive: [[ypa'ũ aty Ypa'ũnguéra Salomõ pegua|ypa'ũ aty héra ha'etéva]], ojejuhúva [[Papúa Gynéa Pyahu]] retãgui ñemby kuarahyresẽ ngotyo, ha [[Ypa'ũnguéra Santa Cruz]], ojejuhúva [[Vanuátu]] retãgui yvate gotyo. Itavusu ha itáva orekovéva tapichakuéra ipype ha'e hína [[Honiara]], ojejuhúva upe ypa'ũ [[Guadalcanal (ypa'ũ)|Guadalcanal]]. == Mandu'apy == {{Listaref}} == Joaju == {{commonscat|Solomon Islands|Islas Salomón}} * [https://web.archive.org/web/20120118084945/http://www.pmc.gov.sb/ Departamento del Primer Ministro y Gabinete] (Ingleñe'ẽme) * [http://www.commerce.gov.sb/ Departamento de Comercio, Industrias y Empleo] (Ingleñe'ẽme) {{Oseania}} [[Ñemohenda:Ypa'ũnguéra Salomõ| ]] 27jltvobdibjtjtvlo1s7jtncxeefx9 Puruhára myangekõi:Mcal N 3 15330 130643 124603 2024-05-02T23:11:16Z MediaWiki message delivery 6401 Pyahuvore: /* Le recordamos que puede ahora votar para elegir a los y las integrantes del primer Comité U4C */ wikitext text/x-wiki == Tereg̃uahẽ porãite! == Hola, es muy bueno que estés ayudando a Vikipetã, este proyecto necesita el apoyo de personas que hablen guaraní para seguir creciendo. Te felicito por tu trabajo, y para que tu ayuda sea más provechosa aquí van algunas recomendaciones que seguimos en Vikipetã: * Escribimos el guaraní que se enseña en las escuelas, aunque en el día a día haya palabras que se pronuncian diferente de como se escriben (por ejemplo "péa" en vez de "upéva" o "ko'a" en vez de "kóva"), en Vikipetã escribimos las palabras conforme aparecen en textos oficiales y diccionarios. * Tratamos de usar lo menos posible el jopara o préstamos del castellano, tampoco podemos usar traducciones del Traductor de Google. * No solemos traducir nombres, solo en algunos pocos casos específicos en que el nombre ya se utilice en guaraní (José Gaspar Rodríguez de Francia no puede quedar como "Hose Gaspar Rodrigues Hyãsia-gua", porque no se le conoce por ese nombre y Hyãsia-gua significa "francés"). Si tienes alguna duda, puedes dejarme un mensaje aquí o en mi página de discusión. ¡Buenas ediciones! Jajotopáta! [[Puruhára:P. S. F. Freitas|P. S. F. Freitas]] ([[Puruhára myangekõi:P. S. F. Freitas|discusión]]) 23:11 23 jasyteĩ 2023 (UTC) :Gracias por las correcciones, tengo algunos problemas con las traduciones en especial "de" y luego alguna nacionalidad, :Por ejemplo Brasil en Guaraní es Pindoráma (esto lo descubri aqui) en español es Brasileño en guarani como seria, mi guaraní no es el mejor pero me esfuerzo por poder leer y complender el idioma como debe hacerlo un paraguayo, saludos y adios [[Puruhára:Mrcal N|Mrcal N]] ([[Puruhára myangekõi:Mrcal N|discusión]]) 02:13 24 jasyteĩ 2023 (UTC) ::Para las nacionalidades usamos "gua", el acento va para la última sílaba, así que no se escribe, como en todas las palabras en guaraní, no se acentúan en la última sílaba, queda así: ::* Pindoráma: Pindoramagua (brasileño\a) ::* Paraguái: Paraguaigua (paraguayo\a) ::* Alemáña: Alemañagua (alemán\a) ::En cambio "gui" se usa para "de" o "desde" y no cambia el acento en la palabra, queda así: ::* Pindorámagui (de Brasil) ::* Paraguáigui (de Paraguai) ::* Alemáñagui (de Alemania) ::[[Puruhára:P. S. F. Freitas|P. S. F. Freitas]] ([[Puruhára myangekõi:P. S. F. Freitas|discusión]]) 20:15 24 jasyteĩ 2023 (UTC) :::Gracias por tu respuesta, voy a intentar eacribir mejor, Saludos [[Puruhára:Mrcal N|Mrcal N]] ([[Puruhára myangekõi:Mrcal N|discusión]]) 01:16 25 jasyteĩ 2023 (UTC) == Cuando usar pe/me y pegua/megua == ¡Buenas noches! Vi que cambiaste el título de '''Pedro II Pindoráma megua''' a [[Pedro II Pindoráma pegua]]. "Pegua" debe usarse con palabras que no son nasales, con palabras que terminan con sonido nasal se debe usar "megua", lo mismo pasa con "-pe", si la palabra anterior termina con sonido nasal se debe usar -me en vez de -pe: * [[Kapi'atã|Kapi'atãme]] - Kapi'atã megua * [[Perũ]]me - Perũ megua * [[Pindoráma|Pindorámame]] - Pindoráma megua [[Puruhára:P. S. F. Freitas|P. S. F. Freitas]] ([[Puruhára myangekõi:P. S. F. Freitas|discusión]]) 23:21 17 jasykõi 2023 (UTC) :Muchas gracias por la corrección, Es que practicamente no sabia eso. Saludos y adios. [[Puruhára:Mrcal N|Mrcal N]] ([[Puruhára myangekõi:Mrcal N|discusión]]) 01:15 18 jasykõi 2023 (UTC) Bueno, no soy un experto de guaraní, pero me parece, que a veces ''pegua/megua'' son usados sin necesidad. Si entiendo bien, ''pegua/megua'' significa ''desde'' (''-pe'' = ''en'' + ''-gua'' = ''de''), pues, podemos decir ''Che Arhentinapegua'' - "soy desde Argentina", pero ''Tavakuairetã Turka Chípere Yvate pegua'' completamente otra cosa. No decimos ''Republica de Chipre Turca desde Norte''. Pienso, que debería ser ''Tavakuairetã Turka Chípere Yvategua'' (el espacio también no se escribe). @[[Puruhára:P. S. F. Freitas|P. S. F. Freitas]] - su opinión? <font color="Blue">*</font> [[User:Hugo.arg|<font color="Blue">Hugo</font>]] <sub>[[User talk:Hugo.arg|''<font color="DarkGreen">myangekõi</font>'']]</sub> 10:53 22 jasykõi 2023 (UTC) :Hola pues el espacio es algo que no me gusta mucho, igual que usar - para separar el ''pe'' de algo, @[[Puruhára:P. S. F. Freitas|P. S. F. Freitas]] eres alguien que me ha enseñado mucho de gramatica y de ortografía en este idioma pero he visto que hasta tu tienes errores uno por ejemplo fue en la página de desambiguación de Chipre donde cambiaste Ásia por Európa, Chipre geograficamente es Asiatico, pero con mucha hiatoria con Europa. Igual he visto que sueles cambiar ''gua'' por ''pegua.'' Igual espero tu opinión adios y saludos a ambos. [[Puruhára:Mrcal N|Mrcal N]] ([[Puruhára myangekõi:Mrcal N|discusión]]) 14:10 22 jasykõi 2023 (UTC) ::Maitei che irũnguéra! ::El diccionario de Natalia Krivoshein y Feliciano Acosta define '''[http://descubrircorrientes.com.ar/2012/index.php/diccionario-guarani/1-guarani-espanol/1424-tai-p pegua]''' así: ::'''pegua'''. p. n. ''compuesta por pe y gua que indica procedencia. De, proveniente de, perteneciente a.'' ::Mientras que '''[http://descubrircorrientes.com.ar/2012/index.php/diccionario-guarani/1-guarani-espanol/604-tai-g gua]''' se define así: ::'''gua'''. p. n. ''que indica procedencia. De, proveniente de, natural de, originario de.'' ::Ambos son casi sinónimos, la principal diferencia es que '''gua''' indica "naturalidad" (Che Paraguaigua: Soy natural de Paraguay, soy paraguayo) y "pegua" indica simplemente "proveniencia". A veces prefiero usar '''pegua''' porque '''gua''' debe ser escrito junto a la palabras. Como enseñó el [https://qui.una.py/wp-content/uploads/2020/09/Primer_Taller_de_Comunicacion_Institucional_en_Guarani_DRIC-SG_Septiembre2020.pdf Taller de Comunicación Institucional en Guaraní], en la página 22: ::Las posposiciones monosilábicas [pe (me), gua, gui, ndi (apócope de “ndive”), re] van unidas a la raíz. ::*oúre (porque venga) ::*amógui (desde ahí) ::*ógape (en casa) ::*akãme (en la cabeza) ::*túvandi (con el padre) ::Las posposiciones polisilábicas [guive, hag̃ua, g̃uarã, peve, ári, rire, rupi (rehe), ndive, gotyo] no van unidas a la palabra. ::*ou rehe (porque viene) ::*amo guive (desde ahí) ::*ndéve g̃uarã (para ti) ::*jaha hag̃ua (para irnos) ::*apyka ári (sobre la silla). ::Me parece importante en algunos casos usar '''-pe''' para nombres que no estén en guaraní o para algunos nombres de lugares, simplemente para facilitar la lectura, principalmente si el nombre termina con consonante (Brasil-pe), pero con nombres en guaraní lo natural es que se una a la palabra (Paraguáipe). ::Me he esquivocado sobre Chipre, aunque en Wikipedia en Español aparezca en el listado de países tanto de Europa como de Asia, es mejor dar preferencia a la geografía. [[Puruhára:P. S. F. Freitas|P. S. F. Freitas]] ([[Puruhára myangekõi:P. S. F. Freitas|discusión]]) 00:02 23 jasykõi 2023 (UTC) :::Hola @[[Puruhára:P. S. F. Freitas|P. S. F. Freitas]], pues la - no siempre la uso solo para separar palabras que acaban con ''pe'' para que en vez de escribirse como Paraguáipe no suelo usar esa barrita pero con otros casos como Hapõ en este caso se usa ''me'' o ''megua'' pero igualmente gua suele ser usado para las nacionalidades como tu dijiste, pero también sueles cambiar gua por pegua, es decir Paraguáigua/Paraguái pegua, que cambia la tradución de ''paraguayo'' ha ''De Paraguay'' o ''del Paraguay.'' Pero bueno adios. [[Puruhára:Mrcal N|Mrcal N]] ([[Puruhára myangekõi:Mrcal N|discusión]]) 00:47 23 jasykõi 2023 (UTC) == Categorias == Hola. *Categorías no son ''tags'' pero una sistema hierárquica. Entonces, [[Indila]] no puede estar y en [[:Ñemohenda:Puraheihára Hyãsiagua]] y en [[:Ñemohenda:Puraheihára]]. Si creas nueva categoría debes que borrar en articulo las categorías de nivel superior. Estas deberia ser las categorías de subcategoría: Ñemohenda:Puraheihára Ñemohenda:Hyãsia \\ // Ñemohenda:Puraheihára Hyãsiagua || Indila * No es bien crear categoría para un solo articulo - mejor es buscar que puedes añadir más (por ejemplo, en [[:Ñemohenda:Maláui ñe'ẽnguéra]] se ajusta no solo [[Jaoñe'ẽ]] pero tambien [[Cheua ñe'ẽ]]) * en sus preferencias (en la parte ''accesorios'') puedes marcar ''HotCat'' - eso es un accesorio que facilita añadir y borrar categorias. Saludos, <font color="Blue">*</font> [[User:Hugo.arg|<font color="Blue">Hugo</font>]] <sub>[[User talk:Hugo.arg|''<font color="DarkGreen">myangekõi</font>'']]</sub> 09:12 11 jasyapy 2023 (UTC) :Hola buenos dias @[[Puruhára:Hugo.arg|Hugo.arg]](o buenas tardes?, como vives en Lituania no se cual es la hora ahi. :Bueno gracias por decirmelo pero, la mayoria de esas categorias de una página no eran para eso solo que no tenia tiempo para ponerlas en otras páginas, una "Tembi'u Itáliagua" me quede sin tiempo y sin investigar si es que habian más páginas sobre la comida italiana esa categoria se quedo casi vacía. :Otra cosa sería lo de ''HotCat'' exactamente donde queda eso al igual que los ''accesorios'' que mencionaste. Adios [[Puruhára:Mcal N|Mcal N]] ([[Puruhára myangekõi:Mcal N|discusión]]) 10:24 11 jasyapy 2023 (UTC) Esta mediodía ahora aquí :) ''HotCat'' es en tus preferencias (''Poravorã'') arriba, cerca de enlace a tu página de usário. <font color="Blue">*</font> [[User:Hugo.arg|<font color="Blue">Hugo</font>]] <sub>[[User talk:Hugo.arg|''<font color="DarkGreen">myangekõi</font>'']]</sub> 10:45 11 jasyapy 2023 (UTC) :Hola, sabes no quiero usarla me parece algo dificil pero igualmente gracias [[Puruhára:Mcal N|Mcal N]] ([[Puruhára myangekõi:Mcal N|discusión]]) 11:40 11 jasyapy 2023 (UTC) == Cuando usar kuéra\nguéra == Hola otra vez, he visto que creaste algunas categorías para clasificar guerras, como [[:Ñemohenda:Etiopía ñorairõkuéra]], lo correcto aquí es usar "ñorairõnguéra", porque "ñorairõ" es una palabra nasal, así como "tetã" (tetãnguéra y no tetãkuéra) y akã (akãnguéra). "Kuéra" debe usarse con palabras orales (ñorairõharakuéra, ysyrykuéra, mba'ekuéra). Voy a corregir los nombres de las categorías. [[Puruhára:P. S. F. Freitas|P. S. F. Freitas]] ([[Puruhára myangekõi:P. S. F. Freitas|discusión]]) 18:55 14 jasyapy 2023 (UTC) :Hola @[[Puruhára:P. S. F. Freitas|P. S. F. Freitas]], te tengo que decir que no sabia si poner kuéra o nguéra pero puse el primero y deapues quise cambiarlos pero no tuve tiempo asi que es un error que no debo volver a tener, adios [[Puruhára:Mcal N|Mcal N]] ([[Puruhára myangekõi:Mcal N|discusión]]) 19:34 14 jasyapy 2023 (UTC) == <span lang="es" dir="ltr" class="mw-content-ltr">Le recordamos que puede ahora votar para elegir a los y las integrantes del primer Comité U4C</span> == <div lang="es" dir="ltr" class="mw-content-ltr"> <section begin="announcement-content" /> :''[[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Coordinating Committee/Election/2024/Announcement – vote reminder|Podrá encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en Meta-Wiki.]] [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Universal Code of Conduct/Coordinating Committee/Election/2024/Announcement – vote reminder}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]'' Estimados Wikimedistas, El presente mensaje llega a ustedes por haber participado previamente en el proceso correspondiente al Comité U4C. Este es asimismo un recordatorio de que el periodo de votación para el Comité Coordinador del Código Universal de Conducta (U4C) culminará el próximo 9 de mayo de 2024. Más información se encuentra disponible en la [[m:Universal Code of Conduct/Coordinating Committee/Election/2024|página de votación en Meta-wiki]], en la cual podrá aprender más sobre el proceso de votación y la habilitación como votante. El Comité Coordinador del Código Universal de Conducta (U4C) es el grupo a nivel global destinado a impartir una equitativa y coherente aplicación del Código Universal de Conducta. Se invitó a todos los y las miembros de la Comunidad a presentar su postulación al Comité U4C. Para más información sobre éste y sus responsabilidades, [[m:Universal Code of Conduct/Coordinating Committee/Charter|consulte la Carta del Comité U4C]]. Comparta el presente mensaje con los miembros de su comunidad, para que estos y estas puedan participar también. A nombre del equipo del proyecto del Código,<section end="announcement-content" /> </div> [[m:User:RamzyM (WMF)|RamzyM (WMF)]] 23:11 2 jasypo 2024 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:RamzyM (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Universal_Code_of_Conduct/Coordinating_Committee/Election/2024/Previous_voters_list_2&oldid=26721207 --> bl47aca2qtvv1dlea2igb62xt8w9sdg